top of page

Duración: 3 días (3 horas por sesión)

 

Objetivo general:

Introducir a los participantes en los fundamentos de la cocina peruana a través de técnicas, ingredientes emblemáticos y preparaciones representativas.

 

Día 1: Introducción y Cocina Fría Peruana

Tema central: Historia, ingredientes base y cocina fría

Teoría (30 minutos)

• Breve historia de la cocina peruana y sus influencias (indígena, española, africana, asiática).

• Principales ingredientes: ají amarillo, ají limo, papa, maíz, pescado fresco, limón peruano, etc.

Preparaciones:

• Ceviche clásico peruano (pescado blanco fresco, jugo de limón, cebolla morada, ají limo, cilantro).

• Causa limeña de pollo o camarón (puré de papa amarilla con ají amarillo).

• Leche de tigre (preparación de la base y su uso en shots o como entrada).

• Anticuchos de res

Extras:

• Tips para cortar el pescado y la cebolla morada al estilo peruano.

• Cómo presentar los platos de manera elegante.

 

Día 2: Cocina Criolla Peruana

Tema central: Técnicas de salteado y guisos emblemáticos

Teoría (30 minutos)

• Concepto de cocina criolla en Perú.

• La importancia del “salteado” (saltear al wok).

• Bases de salsas peruanas (ají de gallina, anticuchera, etc.).

Preparaciones:

• Lomo saltado (res salteada con cebolla, tomate, papas fritas y arroz).

• Ají de gallina (pollo desmechado en crema de ají amarillo y nueces).

• Arroz chaufa peruano (versión peruana del arroz frito chino).

• Papa a la huancaina

Extras:

• Uso del wok y técnicas de salteado en fuego alto.

 

Día 3: Cocina Nikkei, regional y Postres Peruanos

Tema central: Fusión peruano-japonesa y dulcería tradicional

Teoría (30 minutos)

• ¿Qué es la cocina Nikkei? Influencia japonesa en Perú.

• Principales postres emblemáticos de Perú.

 

Preparaciones:

• Tiradito de pescado (corte fino de pescado con salsa de ají amarillo y leche de tigre).

• Arroz con pollo peruano

• Suspiro limeño (postre tradicional de manjar blanco y merengue).

• Picarones (buñuelos de camote y zapallo con miel de chancaca).

Extras:

• Técnicas de corte de pescado tipo sashimi.

• Elaboración de miel artesanal de chancaca.

 

Material de Apoyo

• Recetario digital 

• Recomendaciones de insumos y proveedores locales.

• Delantal de obsequio

 

Seminario Cocina Peruana

$550.000,00Precio
Cantidad
    bottom of page